INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS
- 1 vaso de arroz (o vaso y medio, al gusto)
- 8 gambas
- 10 almejas
- 10 mejillones
- 1 calamar
- 1 bote de tomate frito
- colorante alimentario (especia)
- pimiento rojo (especia)
- 2 dientes de ajo
- un poco de perejil
- limón
(es recomendable ver el video antes de ir a comprar los ingredientes)
Wysilić się
Hace 11 años
Que buena pinta!!! Me dan ganas de hacerla hoy para cenar!!!. Que tiemble Arguiñano y su programa, que viene Ricardo y Ewa con sus recetas...
ResponderEliminarBesitos para los dos!!!
El reloj no se ve muy bien. A ver si me invitas a comer paella algún día mamón. Está muy bien, todo muy claro.¡Saludos!
ResponderEliminarLa que cocina ¿ quien es ?
ResponderEliminares la maitre de la cocina.
ResponderEliminarTiene buena pinta, aunque es la 1ª vez que veo hacer una paella en una olla!!!
ResponderEliminarSale bien En casa pequeña con limite de espacio no se puede pedir mucho. Ademas es para la gente en general, y en general no tienen una paellera en casa.
ResponderEliminarClub Molt Distingit Cuiner
ResponderEliminar46009.-Valencia.
Para todos los que les interesara saber sobre la paella, -decir, que en gastronomía, todos los arroces condimentados con la “paella sense mànec” (paella sin mango), pueden denominarse paella, pero el calificativo de PAELLA VALENCIANA, solamente se le dará a las paellas condimentadas con arreglo a la genuina –recepta-(receta) de la PAELLA DE LA PARRETA. Un ruego, puede que hayan probado en alguna ocasión paella, no emitan ninguna opinión, hasta que la hayan probado en algunos de los privativos restaurantes donde se sirve la paella condimentada con arreglo a la genuina receta de la Paella de la Parreta.
Juan B. Viñals Cebriá.-presidente
no ti ene ni idea de acer una paella en internet dicen que son los mejores pero nooooooooooooooooooooooooooooooooooo ti enen ni idea
ResponderEliminarCriticar es facil amigo, pero di como se tiene que hacer realmente.
ResponderEliminarGracias por el comentario Marchalenes. Solo inento aprender y enseñar lo poco que se.
ResponderEliminarUn saludo
No dudo que este guiso esté bueno pero no es una paella.
ResponderEliminarSin ser un purista y aceptando que recetas de paella hay millones, la paella "nunca" tiene caldo, como mucho puede quedar "melosita".
Digo esto con todo el respeto hacia el trabajo que habéis hecho y que me parece maravilloso.
Si quereis una receta de paella en internet podéis encontrar muchas, adjunto un link de uno de los muchos que hay.
http://www.recetapaella.com/recetas-paella/22/paella-de-marisco.html
mm.. bueno seguramente esta buenisimo...
ResponderEliminarPero esto no es una paella eh... la paella es arroz seco y se hace en una paellera por eso tiene su nombre asi no?? un dia lo probare de hacer como hace ella.. pero asi parece k te kedaaa muxo caldo y si kieres el arroz secooo como toca seguramente se pasa..
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarVaya tela de paella... ni recipiente adecuado, ni tipo de arroz adecuado... por no hablar de la barbaridad de tomate... y encima solís... JAJAJAJA
ResponderEliminarEso no es una paella, en todo caso:
"arroz largo nadando en olla con mariscos a la cubana"